lunes, 29 de octubre de 2018

Farola diseñada en FreeCAD




Esta farola la hemos diseñado en 3D con el programa de ordenador FreeCAD.

La utilizaremos para que soporte un led que programaremos con Bitbloq para que luzca.


Vista general:



Vista desde un lado:


Vista desde arriba:

Aqui os dejo de la farola en PDF:
Plano en PDF

Maqueta



Hemos hecho esta maqueta con cartón pluma, una pieza de corcho y dos pequeños triángulos de cartón de una casa domótica.


Esta es una foto del resultado:







y estos son los plans a escala 1:1

Partes de la tarjeta Arduino bq Zum



Las partes principales de la placa Arduino bq Zum son:



  1.  Pines Digitales: Donde se conectarán componentes digitales.
  2.  Conexión USB: Para conectar y comunicar con el ordenador, cargar código y comunicar por el puerto serie.
  3.  Procesador: En este componente es donde se gestiona todo el código y funcionamiento de la placa.
  4.  Entrada de alimentación: Aquí será donde conectemos la alimentación de la placa, ya sea mediante pilas, baterías o mediante un transformador enchufado a la red.
  5.  Encendido/Apagado: Mediante este interruptor se puede encender o apagar la placa-
  6.  Pines de alimentación: Son pines pensados para alimentar los componentes que conectemos a la placa.
  7.  Pines Analógicos: En estos pines se conectarán los dispositivos analógicos.

Componentes del kit




 El número del kit que nos corresponde es el 14.

Utilizaremos los siguientes componentes:







  • 1 Zum Bloq pulsador: "el pulsador o botón es un dispositivo digital de entrada que se activa cuando se pulsa con el dedo, permitiendo que circule por él la corriente, y se desactiva cuando se deja de pulsar." (fuente: http://diwo.bq.com/programando-el-pulsador-en-bitbloq/)















miércoles, 24 de octubre de 2018

Presentación



Somos el grupo 4 y estamos formados por cinco personas y nuestros nombres son Mario Garrido, Ignacio Arribas , Sandra Gómez, Cristina Muñoz y Guillermo Gil.

Ignacio y Guillermo diseñarán la farola en FreeCAD, Mario y Cristina se encargarán de hacer la maqueta y Sandra se encargará del blog.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Clasificación de los componentes



Diferencia entre lo analógico y lo digital:

- Lo analógico: los datos está en forma de impulsos eléctricos. 
- Lo digital: cambia todas las señales de analógicas en digitales.


Diferencia entre componentes sensores, actuadores y de control:

- Los sensores: dispositivos que recogen información del mundo ‘real’ y la entregan al sistema de control de forma que el sistema de control ‘entienda’ y pueda procesar y tomar decisiones.
- Los actuadores: dispositivos que siguiendo las órdenes del sistema de control, realizan acciones que repercuten en el mundo ‘real’.
-Los de control:  dispositivo que compara un valor de una variable con un valor deseado para producir una señal.