Utilizaremos los siguientes componentes:
- 1 placa Zum Core: "una placa controladora no es más que un pequeño circuito electrónico, un cerebro con el que podemos controlar nuestros componentes electrónicos." (fuente: http://diwo.bq.com/placa-controladora-conexion-zum/)
- 1 portapilas: "elemento en el cual se colocan las pilas en distintos elementos." (fuente: https://robotica2011904.webnode.es/products/porta-pilas/)
- 2 Zum Bloq sensor IR: "el sensor infrarrojo, también conocido como sensor IR, es un dispositivo que detecta la luz reflejada y, por tanto, es capaz de diferenciar entre blanco y negro o claro y oscuro." (fuente: http://diwo.bq.com/programando-un-sensor-infrarrojo-en-bitbloq/)
- 1 Zum Bloq pulsador: "el pulsador o botón es un dispositivo digital de entrada que se activa cuando se pulsa con el dedo, permitiendo que circule por él la corriente, y se desactiva cuando se deja de pulsar." (fuente: http://diwo.bq.com/programando-el-pulsador-en-bitbloq/)
- 2 Zum Bloq sensor de luz: "es un sensor que, tal y como su nombre indica, detecta luz." (fuente: http://diwo.bq.com/el-sensor-de-luz/)
- 1 sensor de ultrasonidos: "sirven para detectar objetos y medir distancias." (fuente: http://wiki.robotica.webs.upv.es/wiki-de-robotica/sensores/sensores-proximidad/sensor-de-ultrasonidos/)
- 1 Zum Bloq zumbador: "sirven para detectar objetos y medir distancias." (fuente: http://diwo.bq.com/programando-el-zumbador-en-bitbloq/)
- 1 Zum Bloq potenciómetro: "componente electrónico que permite regular la intensidad de la corriente." (fuente: http://diwo.bq.com/programando-un-potenciometro-en-bitbloq/)
- 2 Zum Bloq Led: "diodos semiconductores que permiten que la corriente circule únicamente en una dirección y emiten luz cuando se activan." (fuente: http://diwo.bq.com/programando-un-led-en-bitbloq-i/)
- 2 miniservos: "pequeño motor que es capaz de girar entre 0 y 180 grados." (fuente: http://diwo.bq.com/la-potencia-sin-control-el-miniservo/)
- 2 servos de rotación continua: "en vez de la orientación controlas la velocidad y sentido de giro." (fuente: http://diwo.bq.com/servos-rotacion-continua/)
el contenido está bien, pero deberíais haber hecho una tabla.
ResponderEliminarPara hacerla podéis utilizar el editor de textos o la hoja de cálculo del Google Drive asociado a esta cuenta